Equipo
Mariu Lombardi
Sobre Mariu

En la actualidad está cursando la Licenciatura en Artes de la Escritura en la U.N.A

Realizó seminarios de posgrado en CLACSO, seminarios sobre dirección de cine con Sebastián Lelio, Carlos Cuarón y Tatiana Huezo

Habla inglés, portugués
e italiano.
Portfolio
Su trabajo
Trabaja como productora ejecutiva, guionista, dramaturga, directora y actriz en cine, tv y teatro desde el año 2007. Asimismo, traduciendo y subtitulando diversas producciones audiovisuales. En el área de investigación académica, participó con ponencias sobre teatro y cine en varios Congresos Nacionales e Internacionales, publicándose varios de estos trabajos en ediciones impresas. Participa desde el 2016 en un proyecto de investigación de UBACYT dirigido por Clara Kriger sobre cine clásico argentino e historia de los públicos
Trabajó como docente en la ONG Creactivar (Taller de cine para niñas, niños y adolescentes en situación de calle), en el CIEVYC (Diseño de Producción Cinematográfica III), en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA (Curso de Extensión Universitaria “Laboratorio de proyectos culturales”).
Durante dos años realizó la producción del Festival Internacional de Cine de Puerto Madryn y la Feria Internacional del Libro de Puerto Madryn.
Su Opera Prima como directora es el documental ficcionado titulado VIDA, en co dirección con Carolina Reynoso, que, habiendo participado en numerosos festivales (FICIP, Festival de cine con riesgo, GlennFest, FICNOVA, MAFICI, Festival de Cine de Mar del Plata), fue estrenado comercialmente en el Cine Gaumont, en Jujuy y en Mendoza en abril de 2019 y fue declarado de interés para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos de la Legislatura Porteña.
Portfolio
Filmografia como productora

Las Tareas
Dirigida por Victoria Andino. Selección ODS LAB Construir Cine 2021. Ganadora Concurso Renacer Audiovisual 2021.

Pingüinos, mensajeros del mar
Documental de
Damián Martínez

Afromilonga
Co-dirección entre Alejandro Espolsino, Mawete Paciencia, Leticia Rodríguez Taborda y Dan Adeli.
En desarrollo. Selección MiradasDocs, AfroLatam Forum 2022. Ganadora del premio AFROLATAM.

L’Arte del Naufragare
Italia / Argentina

Los Xey, una historia de película
España / Argentina

Stekelman
Documental sobre la coreógrafa Ana María Stekelman.

Hemshej
En postproducción.

Una revolución
posible
Documental de Sergio Goya
En desarrollo

Madre Planta
Realizado con el apoyo del INCAA y del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Festival DocsMX y FEICCA 2021, FICC 2022.

Vida
Estrenado en salas comerciales en abril de 2019, declarado de interés para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos por la Legislatura porteña.

Noemí Gold
Selección oficial BAFICI 2019, Festival Internacional de cine de Rotterdam (2019), Festival Internacional de Cine Latinoamericano (México, 2019).

El dique
Estrenado en los Espacios INCAA y en televisión.

Los Rampante
Emitida por TV Pública durante 2017 y disponible en la plataforma CineAr.

Yo aborto, tú abortas, todxs callamos
Documental estrenado en la sala Gaumont y proyectado en varias salas de toda la Argentina y en España.

La Tete
Dirigido por Juliette Bineau. Estrenado en el Centre Pompidou de París.
Portfolio
Filmografia como
directora

Emilia y las Invisibles

Vida
En co dirección con Carolina Reynoso, estrenado en salas comerciales en abril de 2019, declarado de interés para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos por la Legislatura porteña

Afromilonga
Co-dirección entre Alejandro Espolsino, Mawete Paciencia, Leticia Rodríguez Taborda y Dan Adeli.
En desarrollo. Selección MiradasDocs, AfroLatam Forum 2022. Ganadora del premio AFROLATAM.